Skip to main content
Search
Generic filters

CONCURSO ARGENTINO DE PESCA VARIADA EMBARCADA

Este concurso es reconocido por la variedad de especies que se pueden capturar, lo que lo hace un desafío interesante y diverso para los participantes. La competencia suele atraer a pescadores de todo el país y también de otros lugares, creando un ambiente de camaradería y competencia sana.

FIESTA NACIONAL DEL DORADO

La Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria es una celebración muy esperada en Argentina, especialmente entre los aficionados a la pesca y la naturaleza.

EXPO RURAL DE CORRIENTES

La exposición en La Rural de Corrientes promete ser un evento imperdible, del 15 al 18 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de una muestra excepcional en ganadería, agricultura, granja, industria y comercio. Este año, la exposición contará con la participación de las mejores razas Braford y Brangus, además de un amplio acompañamiento agrocomercial que asegurará una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR

Este evento que se realiza en el municipio de Carolina en el mes de septiembre de cada año, rinde homenaje al trabajo de los agricultores de toda la Provincia y de la región. Por lo tanto, el evento cuenta con una Expo agricultores donde se realizan diferentes exposiciones y también shows en vivió, bailes con elección y coronación de la Reina Provincial del Agricultor y muchas actividades más que congregan a turistas y visitantes de distintas partes de la Provincia.

FIESTA NACIONAL DE LA YERRA Y DOMA CORRENTINA

Dicha Fiesta representa la celebración máxima del hombre de campo, siendo el sitio elegido por los productores rurales para compartir con el resto de la comunidad el fruto del esfuerzo y del trabajo familiar. Es en esta celebración del trabajo rural donde la Yerra, la Doma y la Jineteada se transforman en las máximas expresiones del sentimiento y el fervor por nuestras tradiciones gauchas, transformando el quehacer cotidiano del hombre de campo, en una fiesta inolvidable.

PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES PESCADORAS DEL PARANÁ

FECHA: 20,21 Y 22 DE SEPTIEMBRE LOCALIDAD: PASO DE LA PATRIA Del 20 al 22 de septiembre, Paso de la Patria, será sede del primer Encuentro de Pesca de Mujeres del Paraná. El encuentro ofrecerá una agenda variada, que incluye jornadas de pesca, charlas sobre conservación de especies y técnicas de pesca responsable, así como […]

FIESTA DE LA HAMBURGUESA

Organizado por la Municipalidad de Santo Tomé, a través de la Dirección de Cultura y Turismo y la Asociación de Gastronómicos de Santo Tomé, promete ser encuentro gastronómico abierto a todo el público y con competencia por la mejor hamburguesa entre equipos de toda la región, que busca instalarse también en la localidad.

FIESTA PROVINCIAL DE LOS ESTUDIANTES

Todos los años, los estudiantes de toda la provincia de Corrientes realizan distintas actividades festivas para celebrar el día y la llegada de la primavera. Por lo tanto, Empedrado es el lugar elegido y emblemático, donde los jóvenes correntinos se juntan para festejar su día con diferentes actividades como deportes, juegos, show en vivo, elección de la reina y el tradicional desfile de carrozas que siempre es acompañado con un gran cierre musical.

PEREGRINACION DEL NEA

Es una actividad que realizan los jóvenes cada año hacia la casa de la virgen de María de Itatí. Esta caminata fue forjándose como una tradición con el pasar de los años. Oficialmente sus orígenes se remontan a 1980, con los primeros contingentes de jóvenes fieles que se acercaron sólo a las cinco mil personas. En la actualidad, su poder de convocatoria es tal que supera 20 veces a sus primeros días.

FIESTA PROVINCIAL DEL MATE Y LA AMISTAD

Esta es una festividad que se realiza en el mes de septiembre de cada año en la ciudad de Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, situada en el departamento de Santo Tomé, de la Provincia de Corrientes. Esta fiesta, con el mate como protagonista, muestra el sello cultural que identifica al habitante de Virasoro, brinda lazos de amistad, cordialidad y hospitalidad para cualquiera que desee participar de la misma; con la cual se busca reafirmar la historia, las tradiciones y la cultura local, cuyos inicios estuvieron ligados a la producción yerbatera.