Skip to main content
Search
Generic filters

Corrientes cerró el fin de semana largo con un 68% de ocupación hotelera

Conforme a datos aportados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, hubo un 68% en cuanto a la ocupación durante el fin de semana largo, con motivo del feriado nacional del 10 de octubre. El informe reveló que el gasto promedio fue de alrededor de $97.000 por persona con un impacto económico en total de $2.770.000.000.

En cuanto a los corredores turísticos el más visitado fue la región esteros del Iberá, seguido del Sur Correntino, Gran Corrientes, Solar de las Huellas, Paraná Sur, Alto Paraná y Jesuítico Guaraní. Los motivos del viaje: la pesca deportiva, ecoturismo, eventos deportivos, visita familiar y un turismo de paso hacia otros centros turísticos.

El relevamiento permitió acceder también a la procedencia de los visitantes, siendo el turismo interno, de la región NEA y NOA, además de Córdoba los nacionales; mientras que también lo hicieron desde países del Mercosur (Brasil, Uruguay y Paraguay), como de Alemania, Inglaterra, España, Francia y Estados Unidos. La gran mayoría tuvo dos noches de pernocte en distintos establecimientos hoteleros y extra hoteleros.

En relación a ello, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Augusto Costaguta se refirió a estos números que, en consideración al orden nacional, Corrientes cierra el fin de semana con un balance positivo. “Corrientes supera el promedio nacional de ocupación turística, gracias a las políticas de promoción del Gobierno provincial y el Ministerio de Turismo”, señaló el funcionario.

Precisamente, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la provincia partió con un promedio de reservas hoteleras del 55 por ciento, cifra que se fue incrementando con la llegada de viajeros de último momento y el movimiento interno.

De esta forma, de cara al cierre del año la provincia de Corrientes se prepara para vivir eventos destacados que generarán gran movimiento, como la Fiesta de la Miel y el Desarrollo Emprendedor en la ciudad de Saladas. Se preparan para los próximos fines de semana largos de noviembre y diciembre, con la apertura de playas y eventos como la Fiesta de la Naranja y el Concurso del Surubí.

Viajes más cortos y gasto moderado fue el común denominador para el movimiento turístico del último fin de semana en todo el país donde Corrientes no estuvo ajeno. La Came informó que viajaron 1,44 millones de turistas por todo el país, un 2,1 por ciento más que en el mismo feriado de 2024.

Compartir