El evento gira en torno al mate, símbolo de tradición, encuentro y amistad, y busca revalorizar tanto la producción local como la costumbre de compartir esta bebida que une a las personas.
Durante 2 noches, el predio de la Liga Virasoreña de Fútbol se llena de música, baile y cultura popular. Se destacan actividades como el concurso del mejor cebador de mate amargo, la elección de la Reina Provincial del Mate y la Amistad, y el paseo del mate, donde cooperativas yerbateras y productores exponen y ofrecen degustaciones. Además, hay ferias artesanales, espacios gastronómicos y espectáculos musicales con artistas locales, regionales y nacionales, que abarcan desde el chamamé hasta otros géneros populares.
Con una creciente convocatoria de visitantes de toda la provincia y la región, esta fiesta no solo brinda entretenimiento y espacio para el turismo, sino que también fortalece la identidad cultural correntina, promoviendo los valores de la amistad y el orgullo por la tradición yerbatera.