Bajo el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, esta edición reafirma el valor de la lectura como espacio de encuentro y construcción de identidad, superando las expectativas y los números alcanzados en 2024. La edición de este año, se realizará del miércoles 9 al viernes 18 de julio en la ciudad de Corrientes, con muestras en la Galería Colon y el Colegio Salesiano.
Con más de 50 stands confirmados de librerías y editoriales, la Feria ofrecerá más de 100 actividades para todas las edades, que incluyen presentaciones de libros, charlas, paneles, espectáculos musicales, teatro, títeres y espacios lúdicos y artísticos para niños y jóvenes.
Anticipo de programación:
📆 Miércoles 9: Acto inaugural y mesa de escritores correntinos, coordinada por Carlos Lezcano.
📆 Jueves 10: Panel de la Cofradía Borgiana sobre la obra de Jorge Luis Borges, con la participación de Stella Maris Folguerá, José Gabriel Ceballos, Raúl Ernesto Costarelli, Enrique Lacour, Juanchi Vallejos, Nelson Pessoa y Gustavo Sánchez Mariño.
📆 Viernes 11: Charla de Agustina Bazterrica, autora de Cadáver exquisito y ganadora del Premio Clarín de Novela.
📆 Sábado 12: Presentación del libro El poeta del olvido de José Gabriel Ceballos, junto a Mariela Mioni, y cierre musical con Ruben Sosa y Coqui Ortiz. Además, paneles de reflexión sobre la obra de Ceballos y su pueblo ficticio “Buenavista”, con Mariano Quirós, Enrique Butti, Juan Meneguin, Fabián Soberón, entre otros.
📆 Domingo 13: Panel con la participación de Nicolás Ferraro, escritor argentino referente de la novela negra.
La 15ª Feria Provincial del Libro se prepara para ser un espacio de intercambio, aprendizaje y disfrute, celebrando la lectura como herramienta para fortalecer nuestra identidad cultural.